Shop
Tour De Ballenas desde los
TOUR DE CAFÉ Y REFUGIO DE ANIMALES
Tour en Fortuna de San Carlos validos hasta el 20 de diciembre
Tour Tortuguero Barra del Colorado desde los
ITINERARIO DE VIAJE A TORTUGUERO 2 DIAS 1 NOCHE

ITINERARIO DE VIAJE A TORTUGUERO Y BARRA DEL COLORADO 3 DIAS 2 NOCHES
Dia 3
Bien temprano desayuno en el el hotel 6:15 am para realizar posteriormente el tour a los canales por 2 horas luego recorreriamos senderos en tortuguero y caminatas por el pueblo para luego almorzar con todo el grupo.
El almuerzo en el pueblo para el TERCER dia no esta incluido en nuestro paquete, regresando al hotel nos disponemos a recoger nuestros equipajes para luego programar la salida para san jose en bote a la pavona 3:00 de la tarde para llegar a San jose o demas provincias como a las 6:00 pm
FINALIZACION DE VIAJE
Características generales:
Barra del Colorado se ubica en el noreste de Costa Rica, en la vertiente Caribe, provincia de Limón y limita con la República de Nicaragua, en el río San Juan. Fue creado en 1985, es una de las áreas protegidas (AP) del país que forma parte de ese 26% del territorio protegido y que contribuye al valor significativo de la diversidad de especies de flora y fauna de Costa Rica.
Actividades a realizar para ese dia
Barra del Colorado, en la zona del Caribe de Costa Rica, es el pueblo perfecto si lo que quieres es pasar unas vacaciones tranquilas y alejadas del bullicio de las grandes ciudades. Situada cerca de la frontera con Nicaragua, esta pequeña región es perfecta para la práctica de deportes de aventura.
Allí te encontrarás inmerso en bosques tropicales vírgenes, pantanos e islas fluviales que dotan al paisaje de un aspecto único por su belleza, un territorio resultado de un compendio perfecto entre el mar y el río que mantienen una lucha constante y feroz por ganar una batalla natural.
Si decides visitar Barra delColorado, debes saber que no existen carreteras para llegar allí y que, en su lugar, los desplazamientos se realizan en vehículos todoterrenos por pequeños caminos de tierra o en canoa. Aunque también podrás hacerlo en avioneta, puesto que el pueblo cuenta con una pista de aterrizaje. Con todo, podrás disfrutar de una localidad en la que vas a tener la posibilidad de formar parte de la naturaleza en su estado más puro o, por el contrario, podrás descansar el tiempo que necesites en uno de sus estupendos resorts caribeños de todo incluido.
Más información:
El Refugio cubre un territorio de 81.177 hectáreas terrestres, compuesto por áreas costeras, lagunas, ríos, pantanos herbáceos, bosques inundados, y bosques de pequeñas colinas que no superan los 219 metros sobre el nivel del mar. Posee una gran particularidad con respecto a los Parques Nacionales de Costa Rica, es un Refugio de Vida Silvestre Mixto, lo que quiere decir que los objetivos de conservación del sitio se llevan a cabo de la mano con las comunidades, que se encuentran inmersas dentro del Área Silvestre Protegida, característica que hace del Refugio de Vida Silvestre Barra del Colorado un sitio ideal para el turismo rural comunitario.
Al igual que los parques nacionales, el Refugio destina áreas para las distintas formas de conservación, haciendo en este caso más espacio para el uso responsable por parte de la comunidad:
• Uso Sostenible: 61%
• Protección absoluta:35%
• Uso especial: 3%
• Uso público: 1%
Es precisamente en el 1% de Uso público donde se encuentra el Cerro Tortuguero, justo en el límite sureste del RNVS Barra del Colorado. Con una altitud de 119 msnm es un pequeño cono de origen volcánico, que se formó aproximadamente hace 1.8 millones de años.
El Cerro Tortuguero tiene un área aproximada de 25 hectáreas y es el punto más alto de toda la costa caribeña de Costa Rica, ofreciendo espectaculares vistas panorámicas del bosque y la dinámica de canales. Además se constituirse en un micro hábitat y refugio para gran cantidad de especies animales y vegetales.
Dinámica Turística:
El sector del Cerro Tortuguero se encuentra en el límite con el Parque Nacional Tortuguero y a escasos 10 minutos de la comunidad de Barra de Tortuguero, por lo que la visitación está directamente relacionada con la de este famoso destino ecológico de Costa Rica, a pesar de que debe quedar claro de que pertenece al Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado.
Esta característica hace que el Cerro Tortuguero pueda ofrecer, además de sus espectaculares vistas y una naturaleza impresionante, una experiencia de convivencia caribeña en la comunidad de San Francisco, que se encuentra en el pie del Cerro Tortuguero.
Debido a la fragilidad ecológica del Cerro Tortuguero y el espacio limitado en la cumbre, el número de visitantes diarios está restringido. Con el objetivo de garantizar la conservación de los recursos naturales, generar una experiencia de calidad y dar mantenimiento a la infraestructura, el servicio es ofrecido a través de la alianza con una organización, lo que a su vez genera beneficios económicos en las comunidades cercanas al Cerro Tortuguero.
Clima:
El sector Cerro Tortuguero, al estar más cerca del Parque Nacional Tortuguero que de la zona principal de Barra del Colorado, comparte características climáticas con Tortuguero. Sus temperaturas oscilan entre los 25 y 30 °C, con precipitaciones de hasta 6000 mm anuales. La humedad ronda el 88% por lo que genera un alta sensación de calor.
Importancia ecológica:
• Es la máxima y única elevación a nivel costero del caribe costarricense y una muestra geológica de la formación de la zona atlántica.
• Constituye un microclima particular y un refugio de gran cantidad de especies animales y vegetales.
• Alberga gran cantidad de especies de anfibios como la rana roja (Ophaga pumilio).
Especies destacadas:
• Mono congo (Alouatta palliata)
• Mono cara blanca (Cebus capucinus)
• Mono araña (Ateles geoffroyi)
• Rana roja (Ophaga pumilio)
• Lapa verde (Ara ambigua)
CASA EN SANTA CECILIA EN FORTUNA

VILLAS EQUIPADAS EN PLAYA CONCHAL OFERTA DE TEMPORADA BAJA
